Esta pregunta me la hacía un gestor sanitario hace unos pocos días, y la respuesta no es sencilla, puesto que depende de lo que se quiera conseguir con un proceso de compra centralizada y de cómo se haga. Desafortunadamente, los modelos de contratación pública...
En la actualidad, la contratación pública ha dejado de ser una cuestión únicamente centrada en la fase de adjudicación. Hoy en día, las administraciones públicas tienen un rol clave como agentes del cambio social/ambiental: los contratos públicos se han convertido en...
En la contratación pública, uno de los temas más delicados y que genera debate es la gestión de las ofertas anormalmente bajas. El artículo 149 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que, en caso de que una oferta se considere anormalmente...
El debate sobre si los órganos de contratación deben tener en cuenta precedentes al valorar las ofertas de los licitadores es uno de los temas recurrentes en el ámbito de la contratación pública. En muchas ocasiones, los licitadores tienden a comparar la puntuación...
Hoy vamos a dilucidar una cuestión interesante que hace referencia a la obligación de los licitadores de mantener la oferta presentada, el momento en que decae esa obligatoriedad, y si pueden retirar la oferta una vez que han sido propuestos como adjudicatarios. Para...
Lo primero de todo…¿Qué es un acto de trámite? Los actos de trámite son actos de instrucción o impulso del procedimiento que tienen por objeto hacer posible el acto principal. Es decir: son actos preparatorios de una decisión final, como por ejemplo, el acuerdo...